8 de octubre de 1921
José González Merás
Col. Asociación Cultural Abamia. Cedida por Ildefonso Noriega Arquer y Carmen Meneses Fernández-Baldor (Corao)
La creciente curiosidad que en la sociedad canguesa suscitaban las bellezas paisajísticas del recién fundado parque nacional, animaba a personas de toda condición a visitar los puertos de Covadonga. Los comentarios sobre las minas de Buferrera no dejarían de contribuir al deseo de visitar los lagos de Enol y La Ercina y contemplar la febril actividad minera que allí se desarrollaba.
Acompañadas de Eduardo Llanos Álvarez de las Asturias, impecable caballero que en esta ocasión ejercería de improvisado guía turístico, estas distinguidas señoras de la sociedad canguesa realizaron una excursión al puerto de Covadonga. Don Eduardo sin duda las ilustraría con antiguas historias de aquellos rincones tan cercanos a su familia y seguramente su amistad con los ingleses que dirigían las minas les brindaría la hospitalidad británica de la que tantas veces habían hecho gala con los visitantes de aquellos contornos en una jornada que imaginamos inolvidable.
Siempre es difícil averiguar qué personas aparecen retratadas, sin embargo en este caso han sido numeradas en el cartoné sobre el que está pegada la fotografía y figuran los nombres de todas ellas. De izquierda a derecha, desde nuestra posición, vemos en la fila superior a Rosario de Labra, esposa del capitán de infantería Ricardo Rémola, Covadonga Quesada, viuda de Pío Pérez González-Río, Manuela Junco, Eduardo Llanos, Constantina Quesada, Magdalena Esclarmonda, Matilde González, madre de los hermanos Pendás González, y Evarista Pendás. En la fila inferior y el mismo orden: Inocencia Laria, esposa de Manuel Pendás, Felicitas Suárez, que en 1918 adquirió en compañía de sus hijos la confitería La Antigua, Josefa Molledo, Zoa Suárez Cofiño, viuda de Valeriano García Ceñal, Rosa Cuenco y José Pedregal, conductor del automóvil que desde Covadonga daba servicio turístico a los visitantes que querían conocer el parque nacional.
Fotografía y comentario publicados en Pantín Fernández, Francisco José, Cangas de Onís 1918, vida en torno a un centenario, Cangas de Onís, Ayuntamiento de Cangas de Onís, 2018, pp. 128-129.