Etiquetas

,

c. 1918
Benjamina Miyar
Col. Asociación Cultural Abamia. Cedida por Ignacio Cuervo Luengo (Corao)

Una tarea fundamental que realizaban las mujeres en los hogares era la de lavar la ropa, en un tiempo en el que el agua no llegaba a las casas y por lo general se lavaba en los ríos y las riegas, cuando en la localidad no existía un lavadero, rústica modernidad que poco a poco fue haciéndose común en los pueblos del concejo y que contribuiría a mejorar la salubridad pública.

En esta fotografía vemos dos fases del lavado de la ropa: a la niña arrodillada lavando en el río y a la moza haciendo la colada de la ropa blanca para la familia del relojero Roberto Miyar. La colada se hacía del siguiente modo: en un recipiente, en este caso un barril con patas que Mari Vega recuerda haber visto cuando era niña en casa de la fotógrafa Benjamina, recubierto en su interior con retales se introducía la ropa estirada, se tapaba con trapos limpios y se cubría con un paño de lienzo fuerte en el que se echaba la ceniza que se había guardado para colar, que debía ser lo más blanca y limpia posible. Sobre ella se echaba agua templada que disolvía la ceniza y se filtraba sobre la ropa del interior, saliendo por un pequeño orificio a un balde de zinc, en este caso; la operación de colar el agua se repetía por tres veces. Ese agua, con sales alcalinas, se calentaba a mayor temperatura y se vertía de nuevo otras tres veces, repitiendo una vez más la maniobra, como recoge el cancionero asturiano:

Tres calentitas,
tres calentando,
tres espumientas,
tres ferventando.

La fotografía se tomó junto a la casa del relojero Roberto Miyar, en la Calle l’Agua de Corao. La niña está lavando en el río Chicu y al fondo se ve la portilla de la Vega H.ondos. Agradezco a Mari Vega Álvarez que hubiese tenido la paciencia de contarme cómo se hacía la colada… en ese barril de esta fotografía procedente de un negativo en vidrio que ha sido positivado por Tadeo Pantín Bobia.

Fotografía y comentario publicados en Pantín Fernández, Francisco José, Cangas de Onís 1918, vida en torno a un centenario, Cangas de Onís, Ayuntamiento de Cangas de Onís, 2018, pp. 164-165.