Etiquetas
c. 1918
Anónimo
Col. Celso Diego Somoano (Cangas de Onís)
Escribe Luis Menéndez Pidal y Álvarez en su libro La cueva de Covadonga : Santuario de Nuestra Señora la Virgen María (Madrid, 1956, pp. 167-168) que en el primer cuarto del siglo XX, después de inaugurada la basílica de Covadonga, se construyeron el Gran Hotel Pelayo, el Hostal Favila, viviendas para capitulares y se realizaron obras llevadas a cabo por la Jefatura de Obras Públicas de la provincia, que incluían «los accesos del Santuario, carreteras, pavimentación, construcción de muros y alcantarillado, defensas contra las llenas» e incluso los pilonos proyectados por Federico Aparici que se instalaron en la entrada al Real Sitio.
Y añade que en este período «se borran definitivamente gran parte de las huellas del pasado, que, todavía, quedaban por entonces en el histórico lugar, tales como las modestas calzadas, caminos y senderos de antaño, cubriéndose el terreno con las modernas carreteras, muros de contención y demás obras de ingeniería que hoy tiene el recinto de Covadonga».
La transformación de la que nos habla Menéndez Pidal, la nueva y moderna Covadonga, es la que podemos contemplar en esta fotografía de Covadonga en 1918, en la que aparece la Colegiata de San Fernando librada del derribo por «la habilísima defensa que de ella hizo el arquitecto del ilustrísimo cabildo, señor García Lomas».
El único edificio relevante que aún no ha sido construido es el Hostal Favila, que se iniciará dos años después del duodécimo centenario de la batalla de Covadonga, al constatarse la necesidad de construir más alojamientos para los visitantes en acontecimientos masivos. Carencia que sirvió de argumento para plantear la celebración de los actos del centenario en Oviedo y que requirió la movilización de los vecinos del concejo de Cangas de Onís para preservar su conmemoración en Covadonga.
Fotografía y comentario publicados en Pantín Fernández, Francisco José, Cangas de Onís 1918, vida en torno a un centenario, Cangas de Onís, Ayuntamiento de Cangas de Onís, 2018, pp. 106-107.