Etiquetas
c. 1915
Conde de Polentinos
Col. Instituto del Patrimonio Cultural de España (Madrid)
Ignoro a qué responde esta multitudinaria aglomeración de personas en Covadonga. En todo caso, considero que tres pueden ser las causas: la celebración de la festividad de Nuestra Señora de Covadonga, una peregrinación o la visita de algún miembro de la familia real, razón que estimo más plausible. Si fuese la festividad, resultaría extraña la reunión en este sitio y la extraordinaria asistencia me parece incompatible con una peregrinación. Por el contrario, la actitud de los espectadores, atentos y deseosos de contemplar la escena, encaja más con la presencia de algún ilustre personaje en el santuario.
Si mi conjetura fuese acertada, pudiera tratarse de una de las visitas de la infanta Isabel de Borbón en 1909 y 1915, aunque parece más probable que fuese la que realizaron los días 30 y 31 de agosto de este último año los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, acompañados de los infantes y personajes palatinos. Aunque el viaje era de riguroso incógnito, fueron muchas las personas de Cangas de Onís y su concejo que se trasladaron al santuario al conocer la noticia. La siguiente presencia de los reyes en Covadonga tendría lugar los días 7 y 8 de septiembre de 1918, con motivo de los actos del duodécimo centenario de la batalla de Covadonga.
Aurelio de Colmenares y Orgaz, VII conde de Polentinos, era cuñado del conde de la Vega del Sella por su matrimonio con María Duque de Estrada Martínez de Morentín. En Cangas de Onís pernoctó en varias ocasiones en el palacio de la Prida, propiedad de Vega del Sella, tomando aproximadamente ciento cincuenta fotografías de diversos lugares del concejo: Covadonga, monasterio de San Pedro de Villanueva, capilla de Santa Cruz, iglesia de Santa Eulalia de Abamia, etc.
Fotografía y comentario publicados en Pantín Fernández, Francisco José, Cangas de Onís 1918, vida en torno a un centenario, Cangas de Onís, Ayuntamiento de Cangas de Onís, 2018, pp. 108-109.