Etiquetas
El jurado de los premios de historia y poesía que convoca el Organismo Autónomo Local de Cultura de Talavera de la Reina ha concedido el XXIV Premio de Historia de Talavera de la Reina y su Antigua Tierra «Fernando Jiménez de Gregorio» 2019 a José Manuel Trespando Corredera por la obra Los Duques de Estrada en Talavera de la Reina – La Casa de Villatoya. El premio está dotado con 4.500 euros y el libro será publicado en la colección de historia «Padre Juan de Mariana».
José Manuel Trespando Corredera. Fotografía: Javier González Caso
José Manuel Trespando Corredera (La Riera de Covadonga, 1959) es miembro fundador de la Asociación de Genealogía Hispana (Hispagen) de la que fue secretario. Ha publicado Apresamiento de un escribano (Madrid, 2005), donde recupera los padrones de moneda forera del concejo de Cangas de Onís de los años 1650 y 1656; Padrones de hidalguía de Cangas de Onís (Corao, Asociación Cultural Abamia, 2009), transcripción anotada de estas importantes fuentes documentales; Cangueses en Granada (Corao, Asociación Cultural Abamia – Ayuntamiento de Cangas de Onís, 2012), una monografía sobre la emigración canguesa a la ciudad andaluza que entronca con la toma de Granada y el final de la Reconquista; y La Casa de Soto : el linaje olvidado de Cangas de Onís (Corao, Ayuntamiento de Cangas de Onís – Sociedad Perriniana de Corao, 2017), un estudio genealógico de los miembros del linaje Soto, en el que revela la extensa urdimbre familiar de esta Casa con solar en Soto de Cangas que, a la par que la Reconquista, se fue desplazando hacia el sur de la península dejando desperdigados por la geografía española viejos caserones que aún conservan en sus fachadas los blasones de lo que antaño fue muestra de su poder y nobleza.
Trespando es vecino de Talavera de la Reina y con la obra premiada, Los Duques de Estrada en Talavera de la Reina – La Casa de Villatoya, vincula su lugar de residencia y su concejo natal, en el que los Duque de Estrada eran patronos de la capilla de Santa Cruz y tenían el derecho de presentación del curato de la parroquia de Santa María de Cangas de Onís y la participación en la provisión del de San Martín de Grazanes. Fernando Duque de Estrada fue nombrado conde de la Vega del Sella por el rey Felipe IV el 31 de diciembre de 1647.